¿Qué Significa Realmente La Subcontratación?

3,0 rating based on 136 ratings

Dicho en palabras simples, la definición de subcontratación es la práctica de obtener bienes y servicios de un proveedor extranjero. Esta práctica se usa más comúnmente en industrias donde hay escasez de mano de obra para puestos particulares o donde el costo de la mano de obra es demasiado alto.

La subcontratación es un proceso en el que una empresa transfiere la responsabilidad de planificar una actividad o proyecto que se realiza o podría realizarse internamente a otra empresa. La subcontratación es una práctica que muchas empresas implementan para obtener los mejores candidatos sin involucrarse en el proceso de búsqueda y selección.

¿qué significa realmente la subcontratación?

La subcontratación se persigue como una maniobra de reducción de costos de «solución rápida» en lugar de una inversión diseñada para mejorar las capacidades, expandirse globalmente, aumentar la agilidad y la rentabilidad, o…


⏯ – ¿QUE ES EL OUTSORCING?


Preguntas Frecuentes – 💬

❓ ¿La externalización es buena o mala?

PERSPECTIVAS DESDE LA WEB

❓ ¿Qué es el outsourcing y por qué lo hacen las empresas?

¿Qué es el outsourcing y por qué las empresas externalizan? Definición de externalización: la externalización es cuando una empresa decide delegar algunas de sus funciones a una persona o un equipo fuera de la empresa. Debido a los avances tecnológicos, las empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse de la experiencia técnica y la subcontratación de habilidades que no tienen internamente.

❓ ¿Qué empresas están subcontratando?

  • Análisis detallado de la cuota de mercado global.
  • Segmentación del mercado por ubicación, servicios, tamaño de la organización e industria de uso final.
  • Tamaño histórico, actual y proyectado del mercado en términos de volumen y valor
  • Últimas tendencias y desarrollos de la industria
  • Panorama competitivo del mercado de externalización de procesos legales

❓ ¿Qué es la subcontratación y cómo funciona?

Estos tipos son:

  • Onshoring. Reubicar el trabajo o los servicios a una ubicación de menor costo en el propio país de la empresa.
  • Deslocalización. Traslado de trabajo o servicios a terceros proveedores en el extranjero.
  • Nearshoring. Reubicar trabajo o servicios a personas en regiones y países cercanos, a menudo fronterizos.


⏯ – Outsourcing o subcontratacion laboral


⚡Preguntas populares sobre el tema: «¿qué significa realmente la subcontratación?»⚡

¿Qué significa la subcontratación?

La subcontratación es el acuerdo entre dos empleadores con el fin de que uno de ellos (contratista o subcontratista) preste servicios al otro (principal o mandante) por su cuenta y riesgo y con sus propios trabajadores. El contratista o subcontratista ejerce el mando, control y fiscalización de sus trabajadores.
👉
www.dt.gob.cl.

¿Cómo funciona la subcontratación?

La subcontratación laboral se realiza con un empresario aparente, el cual carece de instalaciones propias, así como de patrimonio o recursos materiales y humanos para desarrollar la actividad. La subcontratación laboral se realiza entre dos empresa diferenciadas, con instalaciones y recursos propios.
👉 asesorias.com.

¿Qué es la subcontratación ejemplos?

Un ejemplo de subcontratación es el que realizan las compañías productoras de teléfonos inteligentes, que se encargan de su fabricación y comercialización. Sin embargo, delegan a otra empresa el desarrollo y actualización de su sistema y el software, como en el caso del sistema Android ofrecido por Google.
👉 economipedia.com.

¿Cuáles son las características de la subcontratación?

Características de la subcontratación Permite ahorrar gastos y acelerar el crecimiento de la organización. Se utiliza para contratar actividades que no son las principales de la organización. Es importante la buena comunicación entre ambas partes. Es empleada en campos laborales.
👉 enciclopediaeconomica.com.

¿Cuándo se subcontrata?

Cuando una empresa requiere cumplir con ciertas tareas que no son parte de su core business es normal que acuda a una compañía especializada para que se encargue de ellas; a esto se llama subcontratación. Así la compañía contratista no se distrae de sus actividades principales.
👉 www.rsm.global.

¿Qué entiendes por subcontratación y cómo afecta a los trabajadores?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) define la subcontratación laboral en su artículo 15-A como aquella “por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las tareas del contratista y …
👉 www.elcontribuyente.mx.

¿Quién paga en una subcontratación?

Por tanto, la responsabilidad de pago al subcontratado es absolutamente del contratista principal y no del órgano administrativo: el contratista está obligado a abonar a los subcontratistas o suministradores el precio pactado en los plazos y condiciones que se indican en el artículo 216 de la LCSP.
👉 www.infonalia.es.

¿Cuáles son los tipos de subcontratación?

Tipos de subcontratación según su naturaleza In-House: los servicios contratados se realizan dentro de las instalaciones de la empresa contratante. Off-Site: los servicios se realizan en las instalaciones de la empresa subcontratada. Off-Shoring: los servicios son externalizados a una empresa que está en el extranjero.
👉 blog.mdcloud.es.

¿Qué es el outsourcing y ejemplos?

Ejemplos de outsourcing: subcontratar tareas Los conocidos como call centers a menudo se hacen cargo de ciertas llamadas por un precio fijo acordado. Marketing: una empresa subcontrata el soporte de los distintos canales de redes sociales a un proveedor de servicios externo (por ejemplo, una agencia).
👉 www.ionos.mx.

¿Cuáles son las principales características de la outsourcing?

6 características de este tipo de contrato

  • Facturar por el servicio completo, por lo que no se puede establecer un precio según el número de trabajadores.
  • Gestionar al personal.
  • Asegurar la calidad del trabajo.
  • Cubrir las ausencias (vacaciones, ausencias por enfermedad, absentismos, bajas…).

👉 blog.fundacionjuanxxiii.org.

¿Qué es el outsourcing y sus características?

El outsourcing consiste en que una organización contrata a una firma externa especializada para que se encargue de una o más actividades dentro de su propio proceso de negocio. Dichas actividades no hacen parte del núcleo operativo de la empresa, ni aportan al logro de sus objetivos estratégicos, aunque son necesarias.
👉 www.gestiopolis.com.

¿Cuántas veces se puede subcontratar?

El primer y segundo subcontratista podrá subcontratar la ejecución de parte de los trabajos que tengan contratados. El tercero no podrá subcontratar los trabajos que hubiera contratado con otro subcontratista.
👉 www.aycelaborytax.com.

¿Qué pasa con la subcontratación?

El 1 de septiembre de 2021 entró en vigor la reforma al outsourcing en México. A grandes rasgos, esta modificación prohíbe la subcontratación de personal, es decir, que ahora ninguna Empresa puede poner a empleadas y empleados propios a trabajar en beneficio de otra Empresa con el mismo objeto social.
👉 www.americanexpress.com.

¿Qué se considera subcontratación laboral?

En esencia, subcontratar es un proceso mediante el cual una empresa transfiere la responsabilidad de ciertas tareas a otra compañía especializada en esa actividad. De acuerdo con la última reforma a la Ley Federal del Trabajo.
👉 factorial.mx.

¿Cuáles son los 3 tipos de outsourcing?

Tipos de subcontratación según su naturaleza In-House: los servicios contratados se realizan dentro de las instalaciones de la empresa contratante. Off-Site: los servicios se realizan en las instalaciones de la empresa subcontratada. Off-Shoring: los servicios son externalizados a una empresa que está en el extranjero.
👉 blog.mdcloud.es.

¿Cuántos tipos de tercerización hay?

  • ¿Cuántos tipos de servicios de tercerización existen? …
  • Tercerización de servicios de procesos (BPO) …
  • Reclutamiento especializado (RPO) …
  • Tercerización por actividad. …
  • Tercerización de servicios de nómica o payrolling. …
  • Tercerización de deslocalización. …
  • Tercerización de estratégica (BPM)

👉 www.adecco.com.pe.

¿Dónde se utiliza el outsourcing?

El outsourcing es una herramienta que permite contratar a un proveedor externo a la empresa para la ejecución de actividades secundarias, como la limpieza o el correo, o abarcar otras áreas de la empresa, como los sistemas financieros o contables o el área de recursos humanos.
👉 www.hiberus.com.

¿Qué es el outsourcing en México ejemplos?

El outsourcing de servicios permite que una empresa pueda proporcionar su propio equipo a otra compañía. En otras palabras, un colaborador tiene una relación laboral con una organización, pero sus servicios benefician a otra. Bajo el esquema de trabajo tradicional, existe un patrón y un trabajador.
👉 factorial.mx.

¿Qué es outsourcing y cuál es su finalidad?

Outsourcing es un término en inglés que se utiliza para representar el acto de tercerizar servicios, llevado a cabo por una empresa para reducir la carga de trabajos hechos internamente y escalar el alcance y la productividad del negocio.
👉 rockcontent.com.

¿Cuál es el objetivo de un outsourcing?

El objetivo del outsourcing es aportar a la empresa contratante la experiencia y/o la infraestructura que necesita para realizar sus actividades.
👉 www.zendesk.com.mx.


⏯ – ¿Qué es la ley de subcontratación?


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *